martes, 30 de agosto de 2016

Woodland Creatures: Almas salvajes

"El hombre ha temido a la Naturaleza desde que se convirtió en un animal bípedo."
 
Ficha técnica:
-Título: Woodland Creatures: Almas salvajes
-Título original:Woodland Creatures: Almas salvajes
- Autor: Cristina Roswell
- Saga: ----
- Editorial: ----
- Nº páginas: 315
- Género: Fantasía/Romance/Paranormal
- ISBN: ----




Sinopsis:
 Calliope Conway no tiene inconveniente en ser calificada como una sociópata. Lo es. Su historial dejaría en ridículo a cualquier asesino medio. Nunca ha sentido ninguna empatía por la raza humana.
Alaska es su hogar y, aunque la vida en sus indómitas tierras no es fácil, lo peor es hacer frente a sus demonios internos.
Para ello solo cuenta con la ayuda de Christopher y su amaroq, su alma gemela animal, el enlace más antiguo entre hombres y lobos.
Cuando Christopher Szilágyi abandonó el ejército americano para ejercer de guía en los bosques de Alaska, nunca pensó que acabaría enamorándose de una psicópata cuyos asesinatos tendría que evitar o encubrir constantemente.
Sin embargo, un reencuentro en Manhattan con un antiguo compañero del ejército les obligará a dejar sus problemas mentales y personales en un segundo plano mientras se unen para evitar la aprobación de un plan que pondría en peligro miles de vidas inocentes por los intereses de unos pocos.
En un mundo en el que casi todos los lazos con la naturaleza se han roto pero los instintos más primitivos del ser humano prevalecen, ¿quién es el verdadero depredador?
Todos llevan dentro uno, pero solo unos pocos querrán controlarlo.

Personajes principales:
Calliope: Calliope Conway o Callie, además de ser la prota, es una licántropo joven que todavía no controla bien sus habilidades. No le gustan mucho los humanos y tiene un pasado turbulento. Vemos cómo evoluciona a la par que la trama.
Christopher: es la pareja de Callie y también su mentor. También tiene un oscuro pasado, y los dos se ayudan mutuamente. Defiende a los humanos, aunque no quiere ver a los licántropos subyugados.

sábado, 6 de agosto de 2016

Top 5 personajes con poderes || BS (V)

¡Buenos días! Aquí estoy con este top 5 de personajes con poderes, la actividad mensual de la iniciativa Bloggeros Soñadores. Básicamente voy a poner los que se me pasen por la cabeza, ya sea porque he leído sus libros recientemente o porque son clásicos. En fin, hay un montón de personajes con poderes. Además, me voy a ceñir solo a libros.
5.- Geralt de Rivia


Geralt de Rivia, afamado brujo de la Escuela del Lobo. Como todos los brujos tiene fuerza, agilidad y otras habilidades sobrehumanas que les permiten enfrentarse a todo tipo de criaturas. También cuenta con más habilidades extrañas incluso entre los suyos, pues le sometieron a más experimentos. Cuenta con un amplio conocimiento sobre monstruos y puede hacer uso de las Señales, una especie de magia menor. Gran espadachín, tanto con su espada de acero como la de plata. Hubiera puesto a Ciri, pues he oído que sus poderes son increíbles, pero lamentablemente no he leído mucho de ella. 
4.- Nico di Angelo
Semidiós, hijo de Hades, Rey de los Fantasmas, un personaje que me encanta, sobre todo su personalidad y su evolución. Se maneja bastante bien con la espada. Como hijo del dios del inframundo tiene poderes como geoquinesis, nigromancia, osteoquinesis, umbraquinesis y un poco de crioquinesis e hipnoquinesis. Por si son nombres demasiados raros os dejo una simple definición siguiendo el mismo orden: control de la tierra, de los muertos, de los huesos, de las sombras, del frío y de los sueños y todas las variantes. Es hijo de uno de los dioses griegos más importantes y poderosos, asique no es de extrañar que él también lo sea.

domingo, 31 de julio de 2016

Elantris

"La Shaod, se llamaba. La Transformación. Golpeaba al azar, normalmente de noche, durante las misteriosas horas en que la vida se detenía para descansar. La Shaod podía tomar a un mendigo, un artesano, un noble o un guerrero. Cuando llegaba, la vida de la persona afortunada terminaba y recomenzaba; descartada su antigua existencia mundana, se marchaba a Elantris. A Elantris, donde podía vivir bendita, gobernar con sabiduría y ser adorada por toda la eternidad. La eternidad terminó hace diez años."

Ficha técnica:
-Título: Elantris
- Título original: Elantris
- Autor: Brandon Sanderson
                                                   - Saga: ----
                                                   - Editorial: Nova/Ediciones B
                                                   - Nº páginas: 795
                                                   - Género: Fantasía
                                                   - ISBN: 9788466658843




Sinopsis:
Bienvenidos a la ciudad de Elantris, la poderosa y bella capital de Arelon llamada la «ciudad de los dioses». Antaño famosa sede de inmortales, lugar repleto de poderosa magia, Elantris ha caído en desgracia. Ahora solo acoge a los nuevos «muertos en vida», postrados en una insufrible «no-vida» tras una misteriosa y terrible transformación. Un matrimonio de Estado destinado a unir los reinos de Arelon y Teod se frustra, ya que el novio, Raoden, el príncipe de Arelon, sufre inesperadamente la Transformación y se convierte en un «muerto en vida» obligado a refugiarse en Elantris. Su reciente esposa, la princesa Sarene de Teod, creyéndolo muerto, se ve obligada a incorporarse a la vida de Arelon y su nueva capital, Kae. Mientras, el embajador y alto sacerdote de otro reino vecino, Fjordell, usará su habilidad política para intentar dominar Arelod y Teod con el propósito de somerterlos a su emperador y su dios.

Personajes principales:
Raoden: el príncipe heredero de Arelon. Es justo y amable, piensa en el bien común y se preocupa por los demás. Es un personaje lleno de esperanza y de obstinación.
Sarene: la princesa de Teod y prometida de Raoden. Rompe todas las normas establecidas por la sociedad consiguiendo ser fuerte e independiente, además de inteligente. No parará hasta conseguir su meta.

viernes, 29 de julio de 2016

Análisis pagano #2: Cómics, tebeos y novelas gráficas (II)

Continuo con el tema de los cómics (son tantas cosas que me parecía un poco saturado si ponía todo en la misma entrada):
 
Vikingos
Me voy ahora a temas más específicos.

 
 Asgard: la historia sobre cómo un hombre que no debería haber vivido se enfrenta a monstruo marino.
Thorgal: La maga traicionada: el primer volumen de una serie que mezcla vikingos con ciencia ficción.

Zombies y demonios
¿De dónde pensabais que viene la serie televisiva "The Walking Dead"?


Los muertos vivientes: en una realidad post apocalíptica, un grupo de personas hace lo que sea por sobrevivir. Lo interesante de esta historia no es cómo lo hacen, si no las relaciones que sufre el grupo bajo presión.
Hellboy: este curioso agente que va acabando con los monstruos que le incordian, tiene un destino que cumplir, solo que él pasa de todo.

martes, 26 de julio de 2016

Análisis pagano #2: Cómics, tebeos y novelas gráficas (I)

Vuelvo con una entrada más centrada en otro tipo de lecturas. Cómics, BD, tebeos... Sé que esta sección es más bien de otro tipo, y que lo que voy a hacer ahora es más bien recomendación. Vamos a ello:
 
Desde mi infancia los cómics (me dirigiré a todo el conjunto por ese nombre) me han acompañado. Franquicias norteamericanas como Marvel, algo más gabacho como las obras de Moebius, o incluso un estilo nipón como el de Goseki Kojima. Hay un montón de variedades, sería imposible nombrar a todos. Voy a nombrar diferentes cómics en grupos basándome en su estilo, el tema, etc... Intentaré asociarlos con la mayor coherencia posible.
 
Superhéroes
Los tebeos de superhéroes pueden ser los de más peso ahora por sus adaptaciones cinematográficas.



Los vengadores (biblioteca Marvel): un clásico de Marvel, el tomo sobre el origen de los vengadores. Este grupo creado por Stan Lee y Jack Kirby  junta a varios héroes, formando uno de los grupos más importantes en el universo Marvel.
Loki: un cómic un poco más actual, donde se narra el punto de vista de Loki tras conseguir sus objetivos más antiguos.

jueves, 21 de julio de 2016

La voz de las espadas

"Dígame una cosa maese Nuevededos, ¿se ha fijado alguna vez lo distinta que es una espada de todas las demás armas? Las hachas, las mazas y todo ese tipo de cosas cuelgan como seres inanimados. En cambio, las espadas... Las espadas tienen voz."

Ficha técnica:
-Título: La voz de las espadas
- Título original: The blade itself
- Autor: Joe Abercrombie
- Saga: La Primera Ley
- Editorial: Alianza editorial
- Nº páginas: 752
- Género: Fantasía/Grimdark
- ISBN: 9788420676012



Sinopsis:
El inquisidor Glokta, convertido en un cínico tullido tras su paso por las cárceles de los enemigos de la Unión, es ahora a su vez un eficaz torturador capaz de extraer información de cualquiera. A su vez, el capitán Jezal dan Luthar no ha hecho otra cosa en su vida que desplumar a sus amigos jugando a las cartas y soñar con la gloria de vencer en el Certamen de esgrima. Pero se está fraguando una guerra, y en los campos de batalla del Norte la lucha se rige por normas mucho más sangrientas… Logen Nuevededos, infame bárbaro de pasado sangriento, acaba de perder a sus amigos y está decidido a abandonar sus tierras y dirigirse al Sur, pero los espíritus le advierten que le busca un Mago de los Viejos Tiempos… Sus historias se entrelazan en una fantasía negra repleta de acción y personajes memorables.

Personajes principales:
Logen: Logen Nuevededos, conocido como el Sanguinario. Es un norteño grande, fuerte y lleno de cicatrices. Dígase una cosa de Logen Nuevededos; sabe matar. Ha matado a más gente que la peste, y con menos piedad. Pero eso fue en su juventud. Ahora es más sabio y aunque rehúsa de las peleas, estas acaban encontrándole. Pero cuidado, cuando le provocan y le llevan al límite saca su faceta más brutal...  Además tiene un don especial. Las apariencias engañan.